SAM WALTON
INVENTOR DE LOSSUPERMERCADOS "WAL-MART"
Sam Walton vivió su adolescencia en los duros años de la crisis del 30, cuando tuvo que salir a trabajar de lechero y repartidor de periódicos para colaborar en el presupuesto familiar.
Nacido
en una granja de Oklahoma en 1918, Sam Walton
vivió su adolescencia en los duros años de la
crisis del 30, cuando tuvo que salir a trabajar
de lechero y repartidor de periódicos para
colaborar en el presupuesto familiar.
En sus años de universidad, mientras estudiaba Economía, Sam trabajó de camarero a cambio de comida y se las ingenió con toda clase de empleos ocasionales. Una vez graduado, se enroló en el ejército para combatir en la Segunda Guerra Mundial.
A su regreso, en 1945, abrió un supermercado en Arkansas con un crédito de 20.000 dólares. Allí empezó a aplicar sus ideas innovadoras al campo del retail. Sam quería que todas las estanterías estuvieran constantemente llenas de artículos variados y a precios accesibles. Para lograrlo, fue pionero en las compras por cantidad para obtener descuentos. Incluso, inventó el concepto de las cajas registradoras ubicadas a la salida del supermercado para que los clientes pudieran pagar todas sus compras en un solo lugar. Estos conceptos comunes del supermercadismo salieron de la mente de Sam Walton.
El negocio se fue expandiendo hasta que, en 1962, a los 44 años de edad adquirió su marca definitiva: "Wal-Mart", que creció velozmente en los cuatro rincones del globo.
Sam fue el hombre más rico de los Estados Unidos entre 1985 y 1988. En 1998, la revista "Time" lo eligió como una de las 100 personalidades más influyentes del siglo XX. Tras su muerte en 1992, su fortuna se dividió entre sus hijos que pasaron a controlar una cadena que en el 2004 empleaba a 1,5 millones. Algunos dicen que si Sam Walton siguiera vivo, sería el doble de rico que Bill Gates. Nada mal para un muchacho que empezó vendiendo la leche que él mismo ordeñaba de la vaca de su familia.
Sam
Walton es sin lugar a dudas uno de los
empresarios más exitosos de la historia. Comenzó
casi de cero y construyó un imperio comercial
que incluye hoy en día no sólo las tiendas Wal-Mart
sino, además, los Supercentros Wal-Mart y Sam's
Club.
Pero este éxito no provino de la nada. Sam
Walton siguió una serie de lineamientos que
surgieron tanto de su personalidad afable y
curiosa, como de su continuo interés por el
bienestar de los empleados y de los clientes. De
hecho, este último fue uno de los grandes
secretos del éxito de Sam Walton.
Algunas reglas que hicieron triunfar a Sam
Walton de entre otras están: comprométase a
triunfar, comparta el éxito, aprecie el esfuerzo
ajeno, escuche a los demás, sea constante.
Esta historia real nos hace reflexionar sobre lo que somos capaces de alcanzar si nos lo proponemos.
Fuente: Materiabiz/Clarín
¡¡¡Corta el miedo y confía en ti!!!
Volver a la pagina anterior aquí