PRINCIPAL

VENTA INMUEBLES

Casas

Apartamentos

Bodegas

Casas fincas

ASUNTOS LEGALES

PRECIOS METRO CUADRADO

TIENDA

RECURSOS GRATIS

CRECIMIENTO PERSONAL

EDUCAR EN VALORES

 

Nakagames Es una propuesta de negocio única en su genero, sin precedentes, en donde puede participar cualquier persona que posea un equipo móvil y acceso a internet (preferiblemente en zona wi-fi).

 

1. Piense que puede y podrá

2. El bambú japonés

3. El portero del prostíbulo

4. El pensamiento constructivo

5. El ciclo del éxito

6. Aprendi y decidi....

7. La parábola del conducto primera parte

8. La parábola del conducto segunda parte

9. La fabula de la liebre y la tortuga

10. Agua y actitud

11. ¿Realmente te quieres?

12. ¿Quieres ser triunfador? Cúrate de la excusitis.

13. La fábula de la perseverancia.

14. El equilibrio dinámico de la vida

15. Actitud positiva, la base del crecimiento personal

16. Murió la persona que impedía tu crecimiento

17. El compromiso, nuestros sueños, nuestra familia y nuestro futuro

18. El inicio del Samurai

19. El final del Samurai

20. Sam Walton, Inventor de los supermercados Wal-Mart

21. El Secreto

22. Ladrones de sueños

23. Un día especial

24. Nick Vujicic, una vida sin límites

25. Nick Vujicic, levantarse fortalecido

26. Sigue tu sueño

27. Diez secretos para el éxito

“El compromiso es el enemigo de los obstáculos y la resistencia, pues es la seria promesa de seguir adelante, de volver a ponerse de pie, sin importar cuantas veces te hayan derribado.”

David McNally

"Los analfabetas de hoy ya no son los que no saben leer ni escribir, son aquellos que no son capaces de desaprender para aprender cosas nuevas"

 

Estrategia fácil para conseguir referidos, totalmente !gratis¡

 

!Registro gratis¡

¿REALMENTE TE QUIERES?

Vivir una vida de mentira, es no vivir…vivir una vida virtual, imaginaria o aparentando lo que no es…es vivir estando muerto, es en definitiva -no quererse-.

 

Vivimos la vida como actuación. Cada día se nos impone con mayor fuerza la cultura de la apariencia, del qué dirán. Regalamos por cumplir, por no quedar mal, porque todos lo hacen…, no por agradar. Manejados por la publicidad y las propagandas, compramos no lo que necesitamos, sino lo que el mercado necesita que compremos y para que nos vean los demás. No para nosotros realmente. 

El mercado crea incesantemente nuevos productos y la televisión se encarga de convertirlos en necesidades. Hablamos sin pensar lo que decimos, vivimos rutinas, compramos propagandas. 

Decimos que nos divertimos mucho en la fiesta porque se espera que digamos eso, que nos gustó mucho la película publicitada que todo el mundo dice que es muy buena, aunque nos hayamos aburrido soberanamente al verla. Aplaudimos porque todos lo hacen; sonreímos, sin saber por qué, cuando todos lo hacen. 

En breve, cada día son menos las personas que se atreven a vivir, a ser dueños de su propia vida, a quererse. La mayoría vive para los demás: el televisor, las costumbres, las modas, el qué dirán…. 

El qué dirán constituye una agobiante preocupación que se abate sobre muchas personas. Puede llegar a ser como una especie de terror a hacer el ridículo, de obsesión por ser como todos, a seguir el camino que siguen todos, a trabajar en lo de todos, a no romper esquemas porque “no somos capaces de hacer aquello que los demás no hacen para llegar a tener lo que los demás no tendrán”.

Por ello hacemos mayor ostentación de lujos o de originalidad y en la mayoría de los casos preferimos esto, antes que invertir en nosotros mismo, en nuestra salud tanto física como mental, en sentirnos a gusto, en estar bien con nosotros mismo. Lastimosamente nos centramos en: 

"Ir allí adonde va todo el mundo";

"En hacer lo que todos hacen";

 "En aplazar lo bueno, lo que nos mejora la salud física y mental a cambio de adquirir apariencia inmediatamente";

"En pensar como todos. Nadie piensa así, ¿por qué voy a ser precisamente yo la excepción?". 

La razón más fuerte suele ser una de las antes apuntadas: “¿qué quieres que haga?, es lo que hace todo el mundo….” (todo el mundo…., en el mundo en que él se mueve). 

Si lo han rechazado por la sencilla razón de que no viste con ropa de marcas, diseñadas por diseñadores famosos y lo tildan de "mal vestido", no se preocupe, solo tiene que sacrificarse y dejar de comer si es posible durante un mes, tal ves a sí puede reunir para comprarse aunque sea una pieza de marca la cual se tiene que poner cada vez que visite a sus amistades, también puede comprar ropa de imitación y hacerla pasar por original simplemente consiga etiquetas de ropa de marcas y cósalas en su ropa de imitación.Así se sentirá bien aunque este enfermo. 

Vivir una vida de mentira, es no vivir…vivir una vida virtual, imaginaria o aparentando lo que no es…es vivir estando muerto, es en definitiva -no quererse-.

Fuente: Apuntes diferentes conferencias y libros

¡¡¡Corta el miedo y confía en ti!!!

Volver a la pagina anterior aquí

 

Enviar correo electrónico a omnitodo15@gmail.com con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.

NEGOCIOSIN COLOMBIA  PROMOTOR: FRANCO AYALA M.

 Copyright © 2006 derechos reservados. Última modificación: Noviembre de 2018